La última grulla de papel
$111.000
¿Buscas una lectura que te deje sin aliento y te haga reflexionar? ¡”La última grulla de papel” de Kerry Drewery es justo lo que necesitas! Este libro está diseñado para aquellos lectores que disfrutan de historias emocionantes con un toque de misterio y suspenso. Sigue la historia de June, una joven decidida a desentrañar la verdad detrás de la muerte de su hermana, en un viaje lleno de giros inesperados y revelaciones impactantes.
Con una trama cautivadora y personajes realistas, este libro te mantendrá enganchado desde la primera página hasta la última. Prepárate para sumergirte en un mundo de intriga y emociones mientras acompañas a June en su búsqueda de justicia y redención.
Peso | 0,5 kg |
---|---|
Autor | |
Editorial | |
ISBN |
9788483436073 |
Encuadernación | |
Número de páginas |
224 |
Idioma |
Español |
Agotado
También te recomendamos…
Combo Bolsa Verde + Banderitas de Colores
Combo Bolsa Negra + Banderitas de Colores
Productos relacionados
Viaje al centro de la Tierra
“Viaje al Centro de la Tierra” de Jules Verne es un clásico de la literatura de aventuras que transporta a los lectores a un mundo subterráneo lleno de maravillas y peligros. La historia sigue al profesor Otto Lidenbrock y a su sobrino Axel en un audaz viaje al interior de la Tierra a través de una serie de túneles y cavernas subterráneas. Esta novela es perfecta para jóvenes aventureros y para aquellos que buscan emociones y descubrimientos inesperados en la literatura.
“Viaje al Centro de la Tierra” es una elección ideal para lectores de todas las edades que disfrutan de la exploración, la intriga y el asombro. La prosa vívida y la narrativa emocionante de Verne hacen que esta sea una lectura cautivadora y educativa, al mismo tiempo que despierta la imaginación y el deseo de descubrimiento en cada página. Esta obra maestra de la literatura de aventuras sigue siendo tan emocionante hoy como cuando fue escrita por primera vez, y es un tesoro literario que todos deberían experimentar al menos una vez en la vida
La Policía de la Memoria
“La Policía de la Memoria” de Yoko Ogawa es una novela hipnotizante que explora la naturaleza de la memoria y la obsesión a través de una narrativa magistralmente construida. Ogawa teje historias entrelazadas de personajes que se enfrentan a la pérdida, el olvido y la necesidad de preservar sus recuerdos. Este libro es una joya literaria para aquellos que aprecian la prosa poética y las exploraciones profundas de la psicología humana.
Este libro es perfecto para los amantes de la literatura contemporánea que buscan una lectura inmersiva y reflexiva. También es una elección ideal para aquellos interesados en la memoria y cómo influye en nuestras vidas, así como en las conexiones inesperadas que pueden surgir entre las personas a través de la narración de historias. “La Policía de la Memoria” es una obra que te atrapará desde la primera página y te llevará a un viaje emocional que te hará cuestionar la naturaleza de tu propia memoria y la forma en que construyes tu propia historia.
Heaven
Bienvenidos al melodrama agridulce que es “HEAVEN” de Mieko Kawakami, y hey, agradece al cielo que lo descubriste. Esta alucinantemente desgarradora novela japonesa juega con la lógica de una forma tan deliciosamente retorcida que vas a terminar queriendo envolver a todo el mundo en papel de burbujas y arrojarte al abismo literario desde el precipicio del drama humano más íntimo.
En el corazón de este viaje se encuentran un par de adolescentes luchando con cosas que pocos adultos pueden manejar, mucho menos a esa edad. Pero no te equivoques, Kawakami no se está burlando con estas circunstancias por deprimirte, no, está demostrando bravamente lo preocupante que es la sociedad humana, y cómo dos almas pueden encontrar consuelo mutuo a pesar de todo el drama.
Mieko Kawakami te regala un puñetazo emocional directo al plexo solar con su abrumadora historia de amor y empatía. “HEAVEN” prueba que algunas veces, la vida apesta, y mucho, sin embargo, siempre hay algo por lo que vale la pena pasar todo ese infierno. Da el salto con esta novela, y verás que al final del día, un poco de dolor literario sólo hará que ese giro final dulce sepa aún mejor.
Léelo si te gusta:
• Los temas sociales complejos
• La literatura contemporanea
• Las tramas de supervivencia
• Las historias humanas fuertes
• La narrativa introspectiva
Suite Francesa
“Suite Francesa”, el gran perdón de la literatura de guerra, el manjar que nos ha dejado Irene Nemirovsky. La novela que fue llevada a cabo mientras los tanques alemanes arrollaban a Francia. Un verdadero milagro literario y no estamos exagerando.
Este par de gemas ambientadas durante la Segunda Guerra Mundial, nos muestra a Nemirovsky como la novelista que fue: genial, sutil, implacable, dramática y letalmente precisa. Y eso que la mujer estaba tan ocupada enterrando cajas de lata con su manuscrito en el jardín para que no se lo llevasen los nazis, que ni siquiera tuvo tiempo para ensuciar su prosa con redundancias.
Y aunque acabó en Auschwitz, antes de eso consiguió completar dos de las cinco novelas que deberían haber constituido la “Suite Francesa”. Si eres uno de esos que se pone a temblar con la idea de que te interrumpan mientras lees, éste es tu libro. Sírvete una copa de su mejor “suite” literaria, deja que los sutiles personajes y tramas de Nemirovsky te susurren sus historias.
Léelo si te gusta:
• La literatura de época
• Las novelas de guerra
• Las tramas de supervivencia
• Las historias de mujeres fuertes
• La literatura posapocalíptica
El gato que amaba los libros
Carrie
“Carrie” de Stephen King es una novela icónica del género de terror que ha cautivado a lectores de todo el mundo desde su publicación en 1974. La historia gira en torno a Carrie White, una adolescente marginada con poderes telequinéticos que sufre acoso en la escuela y en su hogar. Cuando finalmente explota, desata un torrente de terror y venganza sobre su pequeña ciudad, este libro es perfecto para los amantes del terror psicológico y la narrativa intensa.
El cuento de la criada
“El Cuento de la Criada” de Margaret Atwood es un bestseller que ha cautivado a lectores de todo el mundo con su poderosa narrativa distópica. La historia nos transporta a la República de Gilead, un futuro totalitario y opresivo en el que las mujeres han perdido sus derechos y roles en la sociedad. La protagonista, Defred, es una criada cuya lucha por la supervivencia y la libertad revela las profundidades de la opresión y la resistencia humana.
Este libro es una lectura imprescindible para quienes buscan una narrativa distópica que provoque reflexiones sobre temas candentes como la libertad, el poder y los derechos de las mujeres. Margaret Atwood teje una trama escalofriante y convincente que te mantendrá en vilo desde la primera página hasta la última. “El Cuento de la Criada” es un llamado a la conciencia sobre la importancia de proteger los derechos humanos y una advertencia sobre cómo un futuro sombrío podría ser una realidad si no se defienden los valores democráticos y la igualdad de género. Este libro es un hito literario que sigue siendo relevante y conmovedor en la actualidad, y es una lectura esencial para comprender la intersección de la política y la opresión en la sociedad.
Mis días en la librería Morisaki
Tatako, con veinticinco años y una vida bastante descolorida, no suele frecuentar el barrio de las librerías. Sin embargo, es allí donde se encuentra la librería Morisaki, que ha pertenecido a su familia durante tres generaciones. Una tienda de apenas ocho tatamis en un antiguo edificio de madera, Es el reino de Satoru, el excéntrico tío de Tatako, que, entusiasta y un poco trastornado, dedica su vida a los libros. Pero Tatako es el polo opuesto de su tío; no ha salido de casa desde que el hombre del que estaba enamorada le dijo que quería casarse con otra.
Léelo si te gusta:
• Crecimiento personal
• Vida contidiana con cosas extraordinarias
• La cultura japonesa moderna
• Cosas sobrenaturales