Libro Orgullo y prejuicio Edición Tapa dura
$29.900
Orgullo y prejuicio de Jane Austen es una obra imprescindible para los amantes de las historias de romance inteligente y crítica social sutil. Esta edición de tapa dura le hace justicia a uno de los clásicos más queridos de la literatura, ideal para quienes disfrutan de relatos llenos de ironía y personajes inolvidables.
Peso | 0,3 kg |
---|---|
Autor | |
Editorial | |
ISBN |
9786287624139 |
Encuadernación | |
Dimensiones |
19 cm x 12.5 cm |
Número de páginas |
352 |
Idioma |
Hay existencias
También te recomendamos…
Combo Bolsa Verde + Banderitas de Colores
Combo Bolsa Negra + Banderitas de Colores
Productos relacionados
Cómo ganar amigos e influir sobre las personas
Agárrate los calcetines y prepárate para un viaje de autoayuda que ni tu tía abuela podría resistir: “Cómo ganar amigos e influir sobre las personas” de Dale Carnegie. Este libro clásico es como el manual secreto para convertirte en el rey o la reina de la fiesta, incluso si eres más introvertido que un gato en una fiesta de perros. Carnegie desentraña los misterios de la interacción humana con la elegancia de un mago de la conversación, ofreciendo consejos que harán que hasta el vecino gruñón quiera invitarte a su barbacoa. Olvídate de los manuales de autoayuda aburridos; este es el GPS social que nunca supiste que necesitabas. ¡Prepárate para conquistar el mundo, una charla a la vez!
Leer es resistir
“Leer es resistir” de Mario Mendoza es una poderosa colección de ensayos que invita a los amantes de la literatura a reflexionar sobre el papel de la lectura en tiempos de cambio y desafío. Con una prosa elocuente y apasionada, Mendoza nos recuerda que la lectura es una forma de resistencia intelectual y emocional ante las adversidades de la vida moderna. Este libro es un regalo para aquellos que buscan una guía inspiradora sobre cómo la literatura puede iluminar el camino en medio de la oscuridad y cómo los libros pueden convertirse en un refugio de conocimiento y consuelo.
“Leer es resistir” es esencial tanto para los ávidos lectores que buscan una reflexión profunda sobre su amor por los libros como para quienes desean comprender mejor el poder transformador de la literatura en la sociedad actual. Mendoza nos recuerda con pasión y erudición que la lectura no solo enriquece nuestras vidas, sino que también nos empodera y nos conecta con un legado cultural que trasciende fronteras y desafía la ignorancia. Este libro es un llamado a la resistencia a través de la lectura y una celebración apasionada de la belleza y la importancia de los libros en nuestras vidas.
El principito
La flor purpura
“La Flor Púrpura” de Chimamanda Ngozi Adichie es una novela conmovedora que te lleva a un viaje a través de la vida de una familia en Nigeria mientras enfrenta desafíos y cambios significativos. La historia sigue a la valiente protagonista, Kambili, y su lucha por encontrar su voz y su identidad en un entorno opresivo y turbulento.
Este libro es adecuado para lectores que buscan una narrativa poderosa sobre la superación de adversidades y la búsqueda de la libertad en un contexto cultural y político complejo. Chimamanda Ngozi Adichie teje una prosa rica y evocadora que te sumerge en la vida de los personajes y te hace reflexionar sobre temas universales como la opresión, la religión, la familia y la lucha por la independencia. “La Flor Púrpura” es una obra literaria que te dejará conmovedoramente impactado y que ofrece una perspectiva profunda sobre la experiencia humana en un contexto africano.
Algo que brilla como el mar
Bueno, preparen sus ojos para un viaje trippy con “Algo que brilla como el mar” de Hiromi Kawakami. Este libro te arrastra a una absurda y brillante realidad donde los nudillos son joyas, las serpientes duermen en cajones de cerveza y las computadoras escriben poesía no solicitada. Con Kawakami a los mandos, puedes decir adiós a la aburrida realidad y entrar al retorcido y desconcertante mundo de lo surreal.
La dosis diaria de lo extraño nunca ha sido tan atractiva y cautivadora. Kawakami ha tenido los huevos de distorsionar la realidad hasta límites insospechados, en un ir y venir incesante entre la esperanza, la tristeza y un humor peculiarmente ingenioso. ¡Este libro está tan lleno de fantasía (y Sake), que te darán ganas de emborracharte, solo para ver si puedes unirte a la farra!
Léelo si te gusta:
• Literatura surrealista y fantástica
• La cultura y psicología japonesa
• El arte y la poesía
• El humor y la ironía
• La calidad literaria
Los amores de Nishino
Ponte cómodo y déjame presentarte esta joya literaria japonesa, “Los amores de Nishino” de Hiromi Kawakami. ¿Eres de esas personas que se desviven por las historias de amor insípidas y predicibles? Bien, este definitivamente NO es tú libro. Aquí, Kawakami nos cuenta las maravillosas desventuras amorosas de nuestro héroe, Yukihiko Nishino, quien tiene una habilidad sobrenatural para encantar a las mujeres y luego hacerlas huir. Dime si no suena divertido.
Si eres del tipo que disfruta una narrativa perspicaz y un humor sutil, este libro tiene tu nombre en todas partes. Yukihiko Nishino no es exactamente el príncipe azul de tus sueños románticos, es más bien un enigma con patas que irónicamente, podría enseñarte más sobre el amor que un millón de malas comedias románticas. Cada capítulo es un episodio de alguna relación fallida de nuestro protagonista, donde Kawakami, con su habilidad narrativa, nos muestra las diversas caras del amor como pocos escritores pueden. ¡Atrévete a conocerlo!
Leelo si te gusta:
• Las narrativas femeninas
• Las historias románticas no convencionales
• La literatura contemporánea japonesa
• Lo impredecible y los finales abiertos
Futurama y la filosofía
Cuando Matt Groening creó ‘Futurama’, su intención inicial era satirizar las convenciones de la ciencia ficción. Sin embargo, las aventuras cósmicas y metafísicas de humanos, robots y seres de otra era nos brindan una perspectiva única para entender no solo nuestro mundo, sino también otros mundos e incluso el universo en sí. En este libro, se exploran preguntas filosóficas intrigantes a través de los personajes y situaciones de la serie. ¿Son los personajes como Fry, Bender y Zoidberg sujetos realmente libres? ¿Pueden los robots ser tan responsables de sus acciones como los humanos? ¿Es el amor de Leela por Fry genuino, incluso cuando su cuerpo es controlado por lombrices parásitas? Esta serie y el libro son una invitación divertida a debatir cuestiones filosóficas tanto actuales como universales.
‘Futurama and Philosophy’ es una lectura entretenida y provocadora para los fanáticos de la serie que desean explorar temas profundos mientras disfrutan de las aventuras cómicas en el futuro. También es recomendable para aquellos interesados en la filosofía que deseen abordar sus preguntas existenciales a través de la lente humorística de ‘Futurama’
¿Quién se ha llevado mi queso?
“¿Quién se ha llevado mi queso?” de Spencer Johnson es una fábula empresarial que encierra lecciones valiosas sobre el cambio, la adaptación y el éxito en un mundo en constante evolución. A través de una historia sencilla pero impactante de cuatro personajes que buscan queso en un laberinto, el autor nos muestra cómo enfrentar los desafíos del cambio con una mentalidad abierta y proactiva. Este libro es ideal para cualquier persona, desde profesionales en busca de herramientas para lidiar con el cambio en sus carreras hasta aquellos que desean mejorar su capacidad para adaptarse a situaciones nuevas en la vida personal. Sus lecciones sobre la importancia de dejar atrás la complacencia y abrazar el cambio con entusiasmo son atemporales y aplicables en diversos aspectos de la vida. “¿Quién se ha llevado mi queso?” es una lectura esencial que te motivará a enfrentar el cambio con valentía y a encontrar nuevas oportunidades en medio de la incertidumbre.